LA CULTURA MOCHICA

La cultura Mochica se desarrolló entre los siglos II y VI en el valle del río Moche. Esta cultura se extendió hacia los valles de las costas del Perú. Los moches hicieron grandes obras de ingeniería hidráulica  lo que les permitió ampliar su cultura agrícola a gran escala. 
Fueron grandes arquitectos: construyeron complejos religiosos y administrativos, conformados por palacios y templos o huacas (en forma de pirámide trunca), las cuales los recubrían de grandes murales en alto y bajo relieve, pintados con colores extraídos de la naturaleza, donde plasmaron sus dioses, mitos, leyendas y toda su cosmovisión cultural. 
Ademas fueron los mejores de su época por destacar en la metalurgia: conocedores de una variedad de técnicas (laminado, martillado, alambrado, soldadura, etc). 




Comentarios